Editorial
Robinbook
Presenta
“Metallica.
Furia, sonido y velocidad”
-La verdad sobre
la más célebre banda de Metal-
Editada
en España, llega a la Argentina, la más completa biografía sobre el grupo que
cambió la historia del Heavy Metal en los 80. El libro traza un recorrido cronológico por la
trayectoria biográfica, los discos, videoclips, anécdotas y curiosidades de
esta magnífica banda. Sus letras son analizadas por dos especialistas musicales
que además completan el libro con un singular apéndice en el que se detalla los
instrumentos, efectos y amplificadores utilizados en cada período y disco de
este poderoso grupo.
La presentación del libro se realizará el sábado 19 de octubre en la Feria del Libro de Heavy Metal. Centro Cultural La Imaginería. 33 Orientales 1150. A las 19 hs.
La presentación del libro se realizará el sábado 19 de octubre en la Feria del Libro de Heavy Metal. Centro Cultural La Imaginería. 33 Orientales 1150. A las 19 hs.
Dijo la crítica
“Estamos
ante un buen libro sobre la historia de Metallica, aporta datos curiosos y
desconocidos para el público en general y conocimientos muy interesantes sobre
la vida de estos artistas. Se profundiza en cada uno de los discos analizando
sus canciones de una en una y aportando datos y anécdotas de la grabación y
creación de los álbumes. Es una lectura muy amena y rápida”.
Blog
“Un libro, un secreto”
“Los
autores van tejiendo la historia del grupo atendiendo no solo a las anécdotas
más o menos conocidas que la conforman, sino también al contexto socio-político
de cada momento e incluso a los pormenores de la propia escena metálica que
condicionaron de alguna manera a la banda. Sin duda un enfoque novedoso no muy
explotado, el de contextualizar en relación a las condiciones sociales y
políticas, que normalmente no se suelen tomar en consideración pero que
influencian cualquier actividad humana.
Para
los que desconozcan por completo o casi la historia de Metallica y quieran
saber más, este libro es perfecto para introducirse en ella porque además llega
casi hasta el momento actual, reseña todos los discos y videos del grupo
-incluyendo algunas rarezas- y además lo tenemos escrito directamente en
español. En ocasiones es pues cuestión de encontrar el "target"
adecuado”.
Rock and Roll Army.com
“El
libro de casi 300 páginas está muy bien estructurado y tras un jugoso prólogo y
una completa introducción, tenemos 7 amplios capítulos ordenados
cronológicamente. El subtítulo del libro también habla muy a las claras. “La
Verdad sobre la más Célebre Banda de METAL”. Y es que, además de hacer un
repaso exhaustivo de sus discos y de analizar concienzudamente sus letras más
interesantes, se tocan los momentos más delicados en la trayectoria de más de
30 años de la banda”.
Paisajes
Eléctricos.com
“Partiendo
desde un retrato cronológico, la obra se detiene en la vida de los componentes
de la banda antes de crearla, así como en la de los artistas que han ido
formando parte de ella durante todos estos años. Además, el nacimiento, ascenso
y llegada al estrellato del grupo se va contextualizando con la época en la que
vieron la luz cada uno de sus discos, tanto a nivel político como en cuanto a
la tendencia metalera más en auge en cada momento. Con ingente material
informativo, y completas disecciones de cada uno de sus discos y las giras
correspondientes, “Metallica. Furia, sonido y velocidad” se convierte en una
obra imprescindible para los muchos fans españoles del grupo”.
Carlos
Molina, para “Orpheo última hora”
“Más
de una vez hemos podido escuchar a James Hetfield esas
tres famosas palabras (Furia, velocidad y sonido) con la que el mismo hace
referencia a su grupo. En el libro podremos encontrar un análisis de sus
letras aparte de lo que hará la delicia de sus fans más arraigados, ya que por
lo visto ponen a disposición del usuario todo el material usado por la banda en
sus grabaciones y show (guitarras, amplificadores, efectos, etc)”.
Viernes
Brutal.com
“El
libro no pasa por alto el lado menos favorable del grupo, como su lucha contra
Napster por las descargas ilegales, el polémico documental Some Kind Of
Monster, que estuvo a punto de acabar con la banda o su trabajo junto a Lou
Reed titulado Lulu. En definitiva, todos
los datos indispensable de la carrera de Metallica, detallados con precisión,
sin olvidar los videoclips que han realizado, así como todas sus grabaciones en
audio, tanto en estudio como en vivo… álbumes, singles, DVD’s, etc, además de
anécdotas y curiosidades que pueden haber escapado en su momento del
conocimiento de sus seguidores y que aquí quedan reflejadas”.
Musicopolis.es.
Sobre los
autores
Matías
Recis
es docente y periodista. Colabora en distintos portales de Internet y de
cultura desde 2006. Sus artículos se publican en sitios web, libros y revistas
musicales. Ha realizado numerosas entrevistas a grandes figuras de la música.
Desde 2012 y hasta la actualidad, publica ensayos y opiniones sobre rock en la
revista Dale y en el sitio rock.com….ar. Paralelamente, dicta clases de arte
contemporáneo y cultura.
Daniel
Gaguine
es periodista. Trabaja en radio y prensa gráfica desde 1993. Sus amplios
conocimientos lo acercan al campo de la música, el teatro y la política. En la actualidad, es
jurado de los Premios Trinidad Guevara al tiempo que forma parte del Área de
Comunicación, Artes Escénicas y Artes Audiovisuales de la Facultad de Ciencias
Sociales –UBA-. Cubrió los conciertos de grupos como AC/DC,
U2, Oasis, Paul Mc Cartney y The Cure, entre otros. Muchas de sus notas hoy
están en su blog personal El Caleidoscopio de Lucy.
Contacto
de prensa: Gabriela Pomi. 15-3066-2202